¿Quieres ahorrar en tu factura?

¿Por qué salta el diferencial de la luz?

4.2/5 - (112 votos)

Estás cocinando tranquilamente, enciendes el horno y de repente… ¡se va la luz! Lo que nuestros padres llamaban “han saltado los plomos” se debe, en la mayoría de casos, al diferencial.

Ahora bien, ¿Qué es este interruptor?¿Por qué salta el diferencial de la luz y cómo evitarlo? Aquí te lo explico claro y sin líos.

¿Qué es el diferencial?

Es un dispositivo de seguridad obligatorio en las instalaciones eléctricas que se sitúa en el cuadro de luz y detecta fugas de corriente y corta el suministro eléctrico como medida de seguridad para proteger a las personas y evitar daños a los aparatos.

¿Cuáles son las principales razones por las que salta el diferencial?

Motivo¿Cómo solucionarlo?
Muchos electrodomésticos encendidos a la vez
Es posible que se supere el límite de potencia.
Desconecta algunos aparatos. Considera aumentar la potencia contratada si es necesario.
Un mal aislamiento de la instalación eléctrica
Puede generar pequeñas fugas que hagan saltar el diferencial.
Haz una revisión con un electricista autorizado para reparar cables o elementos deteriorados.
Humedad en la cocina, baños o días de lluvia
Estos ambientes tienden a ser más húmedos, pudiendo generar desviaciones de la corriente.
Localiza la fuente de humedad, seca bien la zona y repara filtraciones. Evita conexiones en zonas húmedas sin protección.
Avería de un electrodoméstico
Si salta el diferencial al encenderlo, puede tener un fallo en la resistencia y derivar electricidad a tierra.
Desconecta todos los electrodomésticos y ve conectando de a uno para identificar el aparato defectuoso. Repara o sustituye.
Cortocircuito o cables pelados
Si un cable no está correctamente aislado o está suelto, se producirá una derivación de corriente
Revisa tus aparatos y el cuadro eléctrico. Baja todos los interruptores y sube uno a uno para aislar el circuito afectado. Llama a un electricista si persiste.
Diferencial defectuoso
Si el diferencial es antiguo, puede que esté defectuoso. 
Sustitúyelo por uno nuevo con ayuda de un profesional.

¿Qué hacer si salta el diferencial de luz en casa?

Paso 1: Baja todos los interruptores del cuadro eléctrico.
Paso 2: Sube el diferencial principal.
Paso 3: Ve subiendo interruptores de cada zona uno a uno. Cuando salte de nuevo, sabrás en qué línea está el problema.
Paso 4: Desconecta los electrodomésticos de esa línea y prueba de nuevo.
Si el problema persiste, llama a un electricista.

Consejos para evitar que salte el diferencial

✅ Revisa la instalación eléctrica cada cierto tiempo.
✅ Mantén los electrodomésticos en buen estado.
✅ Evita enchufes deteriorados o cables pelados.
✅ Instala protecciones diferenciales de calidad y revisa la toma de tierra.

Preguntas frecuentes 

¿Qué pasa si salta el diferencial de la luz?

Se corta la corriente para protegerte de una fuga eléctrica. Debes localizar la causa para evitar que vuelva a pasar.

¿Cómo saber qué electrodoméstico hace saltar el diferencial?

Desenchufa todos los aparatos y ve conectando uno a uno. Si al enchufar uno salta, ahí tienes el problema. Te recomendamos tener en cuenta qué electrodomésticos consumen más.

¿Puedo cambiar yo el diferencial de casa?

No es recomendable. La instalación o sustitución debe hacerla un profesional autorizado.

¿Por qué me salta el diferencial si no tengo nada enchufado?

Puede deberse a una fuga de corriente en algún punto de la instalación eléctrica o que el diferencial está defectuoso

Gana Energía, el ahorro sin líos

¿Te ha resultado útil esta guía? Compártela y revisa más consejos sobre seguridad eléctrica y ahorro de energía ⚡ en nuestro blog

Recuerda que en Gana Energía tienes a tu disposición a nuestros agentes energéticos para ayudarte a elegir las mejores tarifas de luz y gas o a través de nuestro teléfono 960 202 543.

Últimas entradas

27 comentarios en «¿Por qué salta el diferencial de la luz?»

  1. Cuando conectaba el horno al cabo de un rato saltaba el diferencial. Han cambiado las resistencias del horno y sigue saltando el diferencial. Segun el tecnico, el horno es correcto y el problema es del interruptor general. No entiendo porque.

    Responder
    • Cuando el horno esta un tiempo sin funcionar suele acumular humedad, para ver si es esta la avería, quita el cable de la toma de tierra y tenlo encendido unos 15 minutos para secar esa humedad y vuelve a conectar la toma de tierra y si es esa la avería el horno debe de funcionar y no saltara en diferencial

      Responder
    • El método que describe Joaquín es correcto cuando en el horno hay más humedad de lo normal. Lo he experimentado no hace mucho y funciona.
      Hay que tener en cuenta que la humedad puede aparecer tanto si el horno no se usa durante un tiempo largo como por usarlo habitualmente, ya que al cocinar con él se produce vapor de agua y éste se puede quedar en alguna parte no adecuada del horno.
      La propuesta de Joaquín conlleva riesgo de electrocución por el hecho de desconectar la toma de tierra, por lo que debe realizarlo un profesional de la electricidad.
      Una alternativa más trabajosa que también debe de ser realizada por un profesional, consiste en abrir la caja trasera del horno (una vez desconectado de la red eléctrica) y utilizar un secador para evaporar la humedad.

      Responder
  2. TENGO EN UNA CASA EN LAS AFUERAS Y CUANDO HAY TORMENTA ALGUN RAYO SE DESPISTA Y TENGO QUE SUBIR EL DIFERENCIAL. NO ES PROBLEMA DE INSTALACION, PERO DESEARIA SABER SI AL SALTAR PODRIA DISPARAR UN RELOJ QUE AL POCO LO CONECTARA DE NUEVO PARA EVITAR SI ESTOY DIAS FUERA QUE QUEDE DESCONECTADA LA NEVERA Y SE ESTROPEE EL CONTENIDO.

    Responder
    • Para tu caso existen en el mercado interruptores automatizados que se rearman solos pasados unos segundos después de la pérdida de tensión en el circuito. Son más caros que los normales pero con ellos te evitas ir al cuadro eléctrico cada vez que salta.

      Responder
  3. Buenos días.
    Me ha surgido un problema a noche en mi casa el cual, quiero vuestras sabias orientaciones para que pueda saber realmente cual es la causa de esta incidencia eléctrica. Me explico:
    Ayer noche salio una chispa en la portabombilla y el automatico se desactivó y toda la casa se quedó en la oscuridad; ahora bien, lo que no entiendo es que todos los enchufes de la casa tienen la energia electrica pero, las bombillas de la casa no se encienden.

    Responder
    • Buenas, eso es por que te salto el automático que lleva el circuito de la iluminación y el resto está la palanca arriba funcionando correctamente. Pero si la palanca que lleva el circuito de iluminación está también para arriba y no tienes luz lo más probable es que tengas un corto en esa portalampara

      Responder
  4. Hola, amigos.
    A veces esto pasa porque hemos cambiado las bombillas a tipo led.
    Solución a probar:
    Comprar una pica de derivación a tierra, clavarla en terreno, a ser posible húmedo, y conectar el cable de tierra con la parte que sobresale de la pica (con un grillete). No se debe dejar al aire, se debe tapar con una caja o similar.
    Otra causa puede ser que hayan instalado farolas públicas cerca y que su derivación a tierra nos alcance a nuestra instalación, o que haya muchos barcos cerca y su derivación a tierra (al agua del mar) nos llegue…
    Un saludo.

    Responder
  5. Hola.
    Mi diferencial salta cuando le da la gana, así de sencillo. Se arma de nuevo y hasta que quiera.
    No hay nada conectado, excepto el friforífico, la TV y el ordenador. Pero claro, como se arma y no salta de nuevo, no se puede averiguar a que se debe.
    Si saltara continuamente, podría ir desconectando elementos, pero ya digo que no es así.
    Y eso es lo que me tiene desconcertado.
    ¿Cómo puedo averiguar la causa?
    Gracias

    Responder
    • A mi me está pasando lo mismo. Salta sin nada en funcionamiento. Sólo TV, nevera y alguna luz quitamiedos. Lo armo de nuevo, y igual vuelve a saltar cinco veces, que tarda una semana en volver a pasar. Como lo avriguo?

      Responder
      • Buenas,

        Me pasa exactamente lo mismo y me tiene loco, se va cuando le parece, lo subo y todo bien. Lo mismo se va dos días seguidos que está un mes sin irse… no puedes comprobar nada.

        Encontraste alguna solución o manera de revisarlo?

        Gracias.

        Responder
    • Me pasa igual. Pero a mi me está pasando desde hace 3 años que hice la obra y puse instalación eléctrica nueva. A veces se me ha ido la luz estando fuera de casa y todo apagado (solo con el frigorífico enchufado).
      Es un poco desesperante. Anoche 3 veces seguidas solo con la tele puesta, y luego puede estar 2 meses sin saltar.
      Habéis dado con la solución?
      Gracias

      Responder
    • Buenas,

      Me pasa exactamente lo mismo y me tiene loco, se va cuando le parece, lo subo y todo bien. Lo mismo se va dos días seguidos que está un mes sin irse… no puedes comprobar nada.

      Encontraste alguna solución o manera de revisarlo?

      Gracias.

      Responder
  6. Hola! Lo siento pero esto es bastante impreciso! Los electrodomésticos que están conectados a una toma de tierra, pueden, por normativa, enviar una corriente de fugas por tierra, sin que tengan ningún defecto! Esto sucede porque tienen filtros que derivan los ruidos de la red a tierra, pero no es porque sean de mala calidad ni nada, al contrario, si generan esa corriente es porque estan funcionando bien. Esa corriente es de 3,5 mA por kW para los aparatos de más de 3,5 kW, y de 3,5 mA fijos, los de menos. A veces, te puede saltar el diferencial simplemente por tener conectados todos los aparatos a la red eléctrica. Si cada uno emite esa corriente de fugas, y tienes 10 aparatos, van a enviar entre todos 35 mA de corriente de fugas, y los diferenciales son de 30 mA, por lo que saltará. Muchas veces se recomienda poner dos diferenciales, para poder tener en total, en toda la casa, 60 mA, sin que pierdas la protección a las personas. Pero es penoso que esto ni los electricistas a veces lo sepan…

    Responder
  7. Tengo el cuadro de la luz dividido en luz y en enchufes. La parte exterior del aire
    acondicionado estaba trabado porque la tormenta rompio la rejilla y se clavo en el motor. Puede ser por eso que solo me salte la parte de la luz y si el aire acondicionado va con los
    enchufes yu estos si van. O podria ser por los focos que tengo en el exterior de la casa
    que algunos estan rotos por la piedra que cayo y tienen humedad.

    Responder
  8. Para mí es un infierno. Si pongo la vitro a más de 6 salta. Asiq ya no cocino porque todo se cuece. Si pongo en microondas más de 1 min, salta. Si pongo la lavadora, que está en el piso de abajo, salta… No puedo poner más de un electrodoméstico a la vez., Porque salta!

    Responder
  9. Buenas Fernando, a mi me sucede como a ti, normalmente es cuando hay una tormenta, en ese momento se me baja uno de los diferenciales que tengo instalado. Decirte que si te pasa mientras estás fuera de la vivienda en las vacaciones, cuando llegues, lo mas probable es que hayas perdido todo lo que tuvieras almacenado en el congelador. En mi caso lo solucioné instalando un diferencial automático rearmable, el cual hace tres intentos de conexión, el primero a los 3 seg, el segundo intento a los 60 seg, y el tercero y último lo realiza a los 300 seg de haber saltado inicialmente el diferencial. En caso de no existir derivación en la instalación, ese rearme hará que tu vivienda vuelva a tener “luz” y así no pierdas todo lo que tienes, p.ej. en el congelador. Espero que te haya podido servir de ayuda.

    Responder
    • La cuestión es que si te salta màs de 3 veces seguidas, a la cuarta lo tienes que rearmar manualmente, con lo cual sí no estàs en casa, estamos en las mismas. Me han puesto uno hoy mismo, y ya lo he comprobado porque me ha saltado el diferencialun montón de veces seguidas con solo la tele encendida. Un técnico ha mirado mi instalación y apunta que hay entrada de corriente externa procedente de alguna vivienda que Tenga puenteado su contador. Aver cómo localizamos eso.Miemtras tanto, Unión Penosa se lava Las manos.

      Responder
  10. Me ha saltado un diferencial (hay dos en casa) estando fuera y teniendo todo apagado, excepto la nevera y una cava. Lo he vuelto a subir al llegar y ahora, 9 horas después, todo está correcto… ayer hubo una tormenta aquí… ¿puede ser por eso?

    Responder

Responder a Godinho Lopez ESON Cancelar la respuesta